
Costos de la construccion Octubre 2020
De los últimos 5 años, en 2020 han alcanzado su nivel mas bajo en dolares.
Con el dolar cada día más alto y la continuidad de la cuarentena -con más
flexibilidad para el rubro-, se consolida la caída del precio del m2 de construcción
que hace más atractiva esta inversión.
VALOR DEL M2 PARA VIVIENDA UNIFAMILIAR
(FUENTE: DIARIO CLARIN)
Año 2018 ……….. 35.498,00 $/m2 ………… 1.006,00 u$s/m2
Año 2019 ……….. 49.591,00 $/m2 ………… 784,00 u$s/m2
Año 2020 ……….. 73.575,00 $/m2 ………… 459,00 u$s/m2
La obligación de permanecer en el hogar, por el Covid-19, ocasionó que muchos
argentinos se sintieran disconformes con el lugar en el que viven por la falta de
espacio y la ausencia de verde. Esto, sumado a la modalidad de teletrabajo, y el
bajo costo de construcción, hizo que aumentara la demanda de lotes en barrios
privados.
Esta sería la tercera ola de gente que abandona CABA tal como sucedió en la
década de los 90 y después de la crisis del 2001.
Este fenómeno es posible por el costo de construcción, la cuarentena y el
teletrabajo.
Muchos particulares no necesitan ir todos los días a CABA y sí hay necesidad de
espacios verdes y ante la imposibilidad de viajar, asistir a entretenimientos
masivos, etc. ganó impulso la demanda de ladrillos, cemento y otros productos,
ya que ven en la obra la posibilidad de dolarizarse.
Según mediciones del Grupo Construya, la demanda de insumos cerró
septiembre con una suba de casi el 3,8% respecto de agosto.
Este incremento se explica, a partir del objetivo de los inversores de
"dolarizarse" mediante la ampliación o refacción de sus respectivas propiedades
utilizando el dinero que antes se gastaba en viajes o entretenimiento.
Los valores de construcción del m2, para quien tiene el billete dólar en mano,
siguen estando 30 % más barato en comparación con los últimos dos años, es
posible que esta diferencia se extienda por lo menos hasta diciembre.
El gobierno también entiende que la construcción tiene la capacidad de amplificar
los ciclos económicos, por lo que, cuando la actividad empieza a caminar genera
rápidamente puestos de trabajo, multiplica la inversión en nuevos proyectos.
La
obra privada es la responsable de dos tercios de la construcción en el país.
Tenemos confianza en que, luego de un estancamiento tan largo que produjo
esta pandemia, la situación comience a mejorar y este es un gran momento para
resguardar los ahorros en ladrillos.
Fuente de la nota: Guzmán Arquitectura